PROGRAMA: @INGENIANDO.
TEMA: ¿Qué problemas sociales y productivos se han resuelto a través de la historia?
BIENVENIDA.
Bienvenidos a @ingeniando soy Rodrigo, y el día de hoy les presentare ¿Qué problemas sociales y productivos se han resuelto a través de la historia? Comenzamos.
DESARROLLO.
En la época antigua surgió y se desarrollaron las primeras civilizaciones, en esta se presenta el descubrimiento de la escritura pero donde también la histografia se a considerado el hito que marco el final de la prehistoria y el comienzo de la historia.
Se caracterizo por la definición de innovaciones conceptos sociopolíticos: los de la ciudadanía y de libertad, sino para una minoría sostenía por el trabajo esclavo.
Las civilizaciones de la antigüedad son agrupadas geográficamente por la histografia y la arqueología en zonas en que distintos pueblos y culturas estuvieron especialmente vinculados entre sí; aunque las aéreas de influencia de cada una de ellas llegaron en muchas ocasiones a interpenetrarse e ir mucho más lejos, formando imperios de dimensiones multicontinentales, talasocracias o rutas comerciales y de intercambio de productos e ideas a larga distancia aunque siempre limitadas por el relativo aislamiento entre ellas que llega a ser radical en algunos casos.
Época intermedia podemos decir que está marcada por el fin de avances tecnológicos que han sido beneficiosos pero también dañinos para el hombre. Sin duda fue la mejor época ya que se crearon los inventos más importantes que han sido capaces de satisfacer las necesidades de los humanos también les ha permitido el aumento y manifestaciones de bienes y servicios. El periodo histórico transcurrido entre la caída de roma y el renacimiento se conoce como la edad media en esta época se produjeron grandes avances tecnológicos. Interesante se empieza utilizar más la palabra ingeniero porque las personas se ingeniaban como solucionar problemas mayormente que tenía que ver con la guerra, pero hubo conflictos con la iglesia no estaba de acuerdo con todo lo que tuviera que ver con la ciencia ya que para ello todo eso era malo. Primeros logros de la ingeniería fueron construidos por los griegos tales como murallas, templos, relojes mecánicos, las gafas, y los molinos de viento excavo acequias que pueden haber sido los primeros logros de la ingeniería del mundo.
Época moderna en esta época en Europa se recopilaron el conjunto de adelantos técnicos dispersos de otras civilizaciones, favoreciendo la utilización de una serie de eventos claves que facilitaron la mecanización. Los desarrollos de la ingeniería del siglo XlX, alteraron la evolución de la historia el primer cambio fue la expansión de la revolución industrial, el segundo el surgimiento de la ingeniería civil como una profesión por lo que se hizo necesario la educación científica y técnica para poder desempeñar la profesión el tercer desarrollo fue la introducción del método de la ciencia aplicada, un ejemplo de la ciencia aplicada fue le desarrollo de la energía eléctrica.
La ingeniería en la actualidad
Casi todos los grandes campos de actividad económica han recibido grandes beneficios de la ingeniería. La agricultura, la minería tradicional, y la moderna, la industria grande, la mediana y la pequeña, transportes.
Sin embargo el ingeniero debe tener muy claro el entorno en el cual se mueve, por ejemplo, el futuro tecnológico esta sin duda marcado por la robótica. esto planteara serios problemas a los países subdesarrollados, por ello permitirá que los países industrializados automaticen aun mas sus industrias.
Entonces podemos decir que el desarrollo de la tecnología y todos los avances a través del tiempo han facilitado el trabajo del hombre, en cuanto a los problemas sociales muchos dejaron de ser esclavizados,
CONCLUSION:
Esperando que este material haya sido de utilidad para ustedes les espero en una emisión más. Los invito a visitar mi sitio que es http://peclasesiiberzunzarodrigoi.blogspot.com donde podrán dejar sus dudas y comentarios. Esto fue todo, hasta la próxima amigos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario